El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, afirmó este domingo (31.08.2025) que su gobierno se prepara para luchar si Estados Unidos interviene en el territorio venezolano.
“Le digo yo a los imperialistas del norte (que) nosotros estamos preparándonos y vamos a luchar, vamos a luchar si ustedes se atreven a poner un pie en Venezuela”, dijo en un balance de las acciones militares, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
También señaló que Washington aplica un “asedio contra la patria” a través de las que llamó “sanciones groseras y vulgares” y de una “persecución comercial”, con el fin de provocar un “rompimiento interno” en Venezuela.
Padrino indicó que hay 10.380 efectivos desplegados en todo el territorio “cumpliendo distintas misiones”, a los que se sumaron en los últimos días unos 15.000 funcionarios de la FANB y “milicianos combatientes” en los estados Táchira y Zulia, fronterizos con Colombia.
Estados Unidos y su guerra contra el Tren de Aragua y el cartel de los Soles
El presidente estadounidense Donald Trump libra una guerra contra los cárteles del narcotráfico desde que regresó al poder en enero, sobre todo para intentar frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causó casi 50.000 muertes por sobredosis en Estados Unidos en 2024.
Estados Unidos anunció la movilización de tres destructores lanzamisiles y 4.000 marines cerca del límite con Venezuela. El martes reportó el envío de otros dos barcos, sin que hasta ahora se precisara detalle de la fecha de llegada.
En febrero, designó como organizaciones “terroristas globales” a ocho grupos del crimen organizado de América Latina, incluido el grupo criminal venezolano Tren de Aragua. En julio, añadió a la lista el cartel de los Soles, liderado según Washington por Nicolás Maduro, por quien duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.