Estados Unidos financiará un programa para facilitar el acceso a lenacapavir, un innovador medicamento para la prevención del VIH, en países de bajos ingresos. El fármaco, que se aplica cada seis meses, ha demostrado reducir el riesgo de transmisión en un 99.9%, un hito en la lucha contra la pandemia. El anuncio, que se dio a conocer a través del Departamento de Estado, se enmarca en la agenda “America First” de Donald Trump, con el objetivo de reducir costos para los estadounidenses y aumentar el acceso a este medicamento a nivel mundial.
El programa, que busca llegar a dos millones de personas para 2028, se realizará en colaboración con Gilead Sciences, la farmacéutica que fabrica el medicamento y que lo proporcionará a un precio sin fines de lucro para esta iniciativa. Aunque el monto del financiamiento no se especificó, fue calificado de “significativo”. La medida contrasta con las políticas anteriores de Trump, que habían recortado fondos de ayuda exterior. La iniciativa busca una solución a largo plazo para la prevención del VIH, una enfermedad que sigue siendo un flagelo para muchos países del mundo.