RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 5, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 5, 2025 | Actualizado ECT

CELAC critica presencia militar de EE.UU. en América Latina

21 países rechazan despliegue estadounidense y defienden zona de paz.

Escrito por Abel Cano

septiembre 5, 2025 | 08:41 ECT

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, difundió un comunicado de 21 países de la CELAC expresando preocupación por el aumento de la presencia militar estadounidense en América Latina y el Caribe. El texto, no respaldado por todos los miembros del bloque, destaca que estas acciones contradicen la declaración de la región como Zona de Paz en 2014, basada en soberanía, no injerencia y solución pacífica de conflictos.

Los firmantes, incluyendo Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México y Venezuela, reafirmaron el Tratado de Tlatelolco, que prohíbe armas nucleares en la región. Propusieron combatir el crimen organizado mediante cooperación internacional y respeto al derecho internacional, en lugar de operaciones militares extranjeras. Argentina, Ecuador, Perú y otros se abstuvieron de apoyar el comunicado.

La declaración surge en un contexto de tensiones entre EE.UU. y Venezuela, con Washington acusando a Nicolás Maduro de narcotráfico y ofreciendo 50 millones de dólares por su captura. El despliegue de buques, 4.500 efectivos y diez aviones F-35 en Puerto Rico intensifica las fricciones en el Caribe.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]