RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 5, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 5, 2025 | Actualizado ECT

Paraguay celebra su clasificación al Mundial con feriado

El presidente Santiago Peña decretó un feriado nacional tras la histórica clasificación, mientras la celebración dejó una serie de incidentes.

septiembre 5, 2025 | 10:36 ECT

La histórica clasificación de la selección de Paraguay al Mundial de 2026 desató una euforia colectiva que fue celebrada con un feriado nacional, decretado por el presidente Santiago Peña. Más de 50.000 personas se reunieron en el centro de Asunción para celebrar el triunfo del equipo, en un ambiente que, si bien fue festivo, también se vio empañado por una serie de incidentes y robos que empañaron la celebración. Periódicos locales reportaron al menos 17 denuncias de robos de celulares y otros objetos personales.

La Policía de Asunción, que reforzó la seguridad en el centro de la ciudad, detuvo a 17 “cuidacoches” para evitar extorsiones a los ciudadanos. Aunque se reportaron algunos altercados, el director de la policía de la capital, Juan Agüero, aseguró que no hubo actos violentos de gravedad. Las autoridades también confirmaron que seis reportes de autos robados resultaron ser falsas alarmas, ya que los conductores estaban demasiado ebrios para recordar dónde habían parqueado sus vehículos.

Viernes feriado

La Presidencia deParaguay anunció que este viernes 5 de septiembre seráferiado nacional, en conmemoración de la histórica clasificación de la selección paraguaya de fútbol,“la Albirroja”, al Mundial de la FIFA 2026.

El Decreto N.º 4522, emitido por el presidenteSantiago Peñay refrendado por el Ministerio del Interior, establece que el feriado se aplica a todo el territorio nacional, con excepciones para ciertos servicios esenciales.

“Declarase Feriado Nacional el día viernes 5 de setiembre de 2025 para conmemorar la histórica clasificación de la Selección paraguaya (‘la Albirroja’) a la Copa Mundial de la FIFA 2026″,indica el decreto.

La medida incluye disposiciones específicas para establecimientos de salud, que continuarán funcionando durante el feriado. Asimismo, el decreto contempla excepciones para funcionarios y empleados públicos vinculados a servicios esenciales, comercio exterior y percepción de tributos.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]