RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 10, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 10, 2025 | Actualizado ECT

José Serrano habría colaborado con agencias federales de EE.UU.

septiembre 9, 2025 | 14:48 ECT

Este jueves, en Estados Unidos, se llevará a cabo la audiencia para definir la petición de asilo de José Serrano, exministro del correísmo y procesado en Ecuador como presunto autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio.

Su defensa, encabezada por el abogado Robert Sheldon, presentará como respaldo una declaración jurada de Richard Díaz, exasesor legal de Serrano y actual abogado de Xavier Jordán, prófugo en los casos Metástasis y Villavicencio.

Según ese testimonio, Serrano habría mantenido vínculos de cooperación con agencias estadounidenses desde antes de trasladarse a ese país. El documento detalla que en 2019, cuando aún era legislador, viajó con visa de turismo a Florida y mantuvo reuniones voluntarias con fiscales y organismos federales sobre temas relacionados con Ecuador, incluyendo al excontralor Carlos Pólit, investigado internacionalmente en el caso Odebrecht.

Díaz también señaló que en 2021, apenas terminó su periodo como asambleísta, Serrano volvió a reunirse con autoridades de EE. UU. para entregar información sobre corrupción en el país. “Fue un testigo voluntario, nunca recibió inmunidad, ni pago, ni actuó bajo coacción. Su aporte siempre ha sido valioso para el interés nacional de Estados Unidos”, indicó el abogado en su declaración.

Dentro de la información entregada por Serrano, se incluyen datos sobre la presunta influencia de la mafia albanesa en el narcotráfico a gran escala y sus vínculos con funcionarios ecuatorianos, además de menciones a la exfiscal general Diana Salazar y al exlegislador Ronny Aleaga, prófugo de la justicia ecuatoriana.

Pese a esa cooperación, Serrano fue arrestado el pasado 7 de agosto frente a su domicilio en Miami. Su defensa considera la situación como una “traición” de parte de las autoridades estadounidenses, a las que, según aseguran, ayudó durante años.

“Él confiaba en que Estados Unidos lo iba a proteger, en su sistema legal, pero ahora enfrenta el riesgo de ser deportado a Ecuador”, expresó Sheldon sobre el ánimo del exfuncionario.

La audiencia de este jueves será decisiva para determinar si José Serrano permanece bajo protección en EE. UU. o si se da paso a su extradición hacia Ecuador, donde enfrenta cargos por su supuesta participación en el magnicidio de Villavicencio.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]