RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 15, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 15, 2025 | Actualizado ECT

Arquidiócesis de Guayaquil crea nuevas parroquias para llegar a zonas de alta densidad poblacional

En los últimos diez años, la Arquidiócesis de Guayaquil ha creado seis parroquias eclesiásticas en zonas de crecimiento demográfico, como Socio Vivienda y Flor de Bastión, con el objetivo de brindar atención a los feligreses de manera más directa y combatir el crimen en barrios conflictivos.

Escrito por Abel Cano

septiembre 15, 2025 | 07:44 ECT

En los últimos diez años, la Arquidiócesis de Guayaquil ha erigido seis nuevas parroquias eclesiásticas, aumentando su número total a 161. Esta expansión responde a la necesidad de atender a la creciente población en las periferias de la ciudad y en zonas de gran desarrollo urbanístico como Samborondón y la vía a la costa. Entre las nuevas parroquias se encuentran la Beato Álvaro del Portillo en Socio Vivienda, un sector conflictivo por la inseguridad, y la San Corbiniano en Flor de Bastión.

Según el padre Omar Mateo, canciller de la Arquidiócesis de Guayaquil, esta reestructuración se dio tras la creación de las nuevas diócesis de Daule y Santa Elena en 2022, lo que permitió a la Arquidiócesis guayaquileña concentrarse en la ciudad y Samborondón. El objetivo de la Iglesia es ser más cercana a la gente y ofrecer su ayuda espiritual y caritativa, combatiendo así el crimen que se ha apoderado de algunos barrios de la ciudad.

Como parte de este plan de expansión, también se proyecta la creación de tres nuevas parroquias en Chongón, la vía a la costa y el nuevo Samborondón. Además, se espera la construcción del nuevo Santuario del Divino Niño en Mucho Lote 2, que tendrá capacidad para más de 500 personas y será construido con el apoyo de la Prefectura, la comunidad y la empresa privada, debido al gran crecimiento de feligreses en este sector.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]