RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 16, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 16, 2025 | Actualizado ECT

Asamblea Nacional respalda la eliminación del subsidio al diésel en medio de un debate caótico

El oficialismo y sus aliados logran los votos para incluir en la agenda legislativa una resolución de apoyo a la medida del presidente Daniel Noboa, pese a la airada oposición de la bancada correísta.

Escrito por Abel Cano

septiembre 16, 2025 | 11:55 ECT

En una sesión plenaria marcada por el griterío y la tensión, la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y sus aliados consiguieron el respaldo de 77 asambleístas para incluir en el orden del día una resolución de apoyo a la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel. La medida, que ha provocado protestas en el país, fue respaldada por legisladores de Pachakutik, ex correístas e independientes, lo que evidencia una nueva configuración de fuerzas en el Parlamento. La propuesta del asambleísta Esteban Torres busca que la legislatura exprese su apoyo a los Decretos 125 y 126, y haga un llamado a la sociedad para mantener la paz y la movilidad.

La sesión se tornó violenta luego de que la Secretaría General de la Asamblea Nacional no aprobara un pedido de la bancada Revolución Ciudadana (RC) para debatir una moción que exigía al presidente Noboa dejar sin efecto los decretos. La justificación de la Secretaría fue que la solicitud no cumplía con los requisitos formales, lo que provocó una airada reacción de los legisladores de RC, quienes reclamaron la decisión. En medio del caos, el presidente de la legislatura, Niels Olsen, tuvo que solicitar la intervención de la escolta legislativa para mantener el orden mientras se daba paso a la moción del oficialismo.

El texto de la resolución que se discutirá en el pleno no solo apoya la medida de Noboa como un paso para sanear las finanzas públicas, sino que también recomienda continuar con las mesas de diálogo y rechaza la “desinformación” divulgada por sectores que buscan “obstruir el cambio”. Además, exige a los órganos judiciales la tramitación urgente de procesos relacionados con el tráfico ilícito de combustibles. La votación mostró un claro alineamiento de fuerzas a favor del Ejecutivo, con votos que no provienen exclusivamente del oficialismo, sino también de grupos que han roto con sus bancadas originales.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]