RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 17, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 17, 2025 | Actualizado ECT

Municipios de Ecuador exigen compensaciones al Gobierno tras la eliminación del subsidio al diésel

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) denuncia que los GAD no fueron incluidos en las compensaciones y advierte que esto afectará la inversión y la provisión de servicios básicos en las localidades.

Escrito por Abel Cano

septiembre 17, 2025 | 06:40 ECT

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) ha expresado su preocupación y rechazo por la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel sin incluir a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en los mecanismos de compensación. En un comunicado emitido la noche del martes, la AME señaló que la medida tendrá un impacto directo en los servicios esenciales de sus jurisdicciones, como el agua potable, la recolección de residuos y el transporte, que dependen en gran medida del diésel. El gremio advirtió que, aunque los municipios no trasladarán el costo a la ciudadanía, la falta de compensación resultará en menos inversión y la paralización de obras.

El comunicado de la AME también critica las declaraciones del ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, quien sugirió que los municipios son los responsables de decidir si aumentan o no las tarifas del transporte local. La asociación recordó que, si bien tienen la potestad de regular las tarifas, no están obligados a financiar déficits ocasionados por decisiones del Gobierno central. Por ello, la AME exige la creación de un mecanismo permanente de compensación que garantice la sostenibilidad de los servicios municipales.

Para resolver la situación, la AME demandó la instalación urgente de una mesa técnica tripartita, que incluya a la Asociación, el Ministerio de Transporte y los gremios de transportistas. El objetivo de esta mesa sería definir los parámetros reales de los costos, las tarifas y las medidas de protección social para la ciudadanía. La falta de un plan de compensación para los GAD, que manejan servicios críticos para la población, se suma a la creciente ola de protestas y reclamos en todo el país por el aumento del precio del diésel.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]