El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha remitido una nueva pregunta a la Corte Constitucional (CC) con el objetivo de reducir el número de asambleístas, tras la desestimación de una propuesta anterior. La primera pregunta fue rechazada porque “omitía datos fundamentales”, como el hecho de que la Asamblea Nacional pasaría de 151 a 73 integrantes, lo que dificultaba que el electorado entendiera el alcance de la propuesta. En su nuevo texto, el Ejecutivo insiste en enmendar el artículo 118 de la Constitución para que la legislatura esté conformada por 10 asambleístas elegidos por circunscripción nacional, uno por cada provincia, y uno adicional por cada 400.000 habitantes, según el último censo.
En el nuevo documento, el Gobierno contextualiza que actualmente la Asamblea está compuesta por 151 asambleístas y detalla que, con la enmienda, el número se reduciría a 73. Sin embargo, el texto enviado a la CC vuelve a cometer una imprecisión, al detallar que actualmente hay 57 legisladores por circunscripciones provinciales, cuando en realidad hay 130. A pesar de esto, la propuesta insiste en que respeta los límites formales y materiales de la enmienda constitucional.
El Ejecutivo plantea la siguiente pregunta: “¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?”. El organismo de control constitucional deberá ahora analizar esta nueva propuesta y dar su veredicto.