RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 17, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 17, 2025 | Actualizado ECT

Maduro califica la presencia militar de EE. UU. en el Caribe como una “amenaza de guerra”

El presidente venezolano asegura que el despliegue militar estadounidense es un problema de carácter internacional que busca un “cambio de régimen” en su país.

Escrito por Abel Cano

septiembre 17, 2025 | 09:32 ECT

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este martes el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe como una “amenaza de guerra” contra su país. Durante la instalación del nuevo Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, el mandatario chavista afirmó que la presencia de EE. UU. en la región busca forzar un “cambio de régimen” para apoderarse de las vastas reservas energéticas de la nación. Por esta razón, Maduro insistió en que el problema no es solo nacional, sino de “carácter internacional”.

Maduro, quien asegura que su controvertida reelección de 2024 es legítima, hizo un llamado a la “unión nacional” de todos los sectores, sin importar diferencias políticas o religiosas, para contener y derrotar la amenaza estadounidense. El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, conformado por diversos sectores y la directiva del Parlamento, tendrá como misión defender la soberanía de Venezuela en los ámbitos diplomático, jurídico y político.

El gobierno de Washington ha justificado su despliegue militar, que incluye al menos ocho buques de guerra y más de 4.500 soldados, como una operación para combatir el narcotráfico proveniente de Venezuela. Sin embargo, Maduro ha advertido que, aunque su país está en una fase de “lucha no armada”, si fuera agredido por lo que llama el “imperio estadounidense”, pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada” para enfrentar a un “grupo yanqui invasor”.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]