El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, se pronunció sobre el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el mar Caribe, en un contexto en el que el presidente Nicolás Maduro denuncia un “asedio” de la administración de Donald Trump. Cabello respondió a los críticos que señalan la superioridad militar de EE. UU. en términos de equipamiento y personal, afirmando que Venezuela no busca igualar el poderío bélico estadounidense, el cual, según el propio ministro, solo está a la altura de potencias como Rusia, China e Irán.
Durante su programa semanal, Cabello recordó que, en conflictos como la guerra de Vietnam, la superioridad militar no siempre garantiza la victoria. En este sentido, el ministro aseguró que la estrategia de Venezuela es una “resistencia activa prolongada” y una “ofensiva permanente”. Cabello enfatizó que la verdadera fuerza del país no reside en su armamento, sino en la “moral y dignidad” de su pueblo. De esta forma, el gobierno venezolano busca reafirmar su postura de soberanía y resistencia frente a lo que considera una amenaza de guerra.
La tensión entre ambos países ha escalado en los últimos meses. Desde agosto, EE. UU. ha incrementado su presencia militar en el Caribe, con al menos ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones de inteligencia, bajo el pretexto de operaciones antidrogas. Esto ocurrió poco después de que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro fuera elevada a 50 millones de dólares. El gobierno venezolano ha rechazado estas acciones, calificándolas de un intento de forzar un cambio de régimen en el país.