La convocatoria a un paro nacional indígena ha provocado que los choferes de la provincia del Napo se movilicen para abastecerse de combustible, lo que ha generado temor por un posible desabastecimiento. Medios locales reportaron largas hileras de vehículos en las gasolineras de Tena y Archidona durante la noche del jueves, 18 de septiembre. Aunque las estaciones de servicio aún contaban con gasolina extra y diésel, los conductores temen quedarse sin combustible en caso de que las vías sean bloqueadas en las próximas horas, según manifestó el chofer Ariel Salvatierra.
Ante la alta demanda, las gasolineras han implementado restricciones. Una propietaria de una estación de servicio en Napo afirmó que han recibido la orden de vender solo cinco galones de combustible a quienes tengan herramientas agrícolas o secadoras de cacao, una medida que ha generado reclamos entre finqueros y agricultores. Por su parte, en Francisco de Orellana, los transportistas realizaron una marcha para exigir la revisión del precio de los pasajes urbanos tras la eliminación del subsidio al diésel. El dirigente Wilmer Viteri también exhortó al Ministerio de Infraestructura y Transporte a reconstruir las carreteras afectadas en la provincia.
Hasta las 02:00 de este viernes, 19 de septiembre, no se reportaron cierres de vías en Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas, donde el Bloque de Seguridad se encuentra patrullando las carreteras para evitar bloqueos. Sin embargo, en San Lorenzo del Pailón, los pobladores ya han reportado dificultades para trasladar mariscos a El Carchi debido a las protestas de los camioneros y las comunidades locales.