RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 22, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 22, 2025 | Actualizado ECT

Angelina Jolie: “Amo mi país, pero no lo reconozco en este momento”

La actriz expresa preocupación por las divisiones y límites a las libertades personales durante la presentación de su nueva película en San Sebastián

septiembre 21, 2025 | 17:33 ECT

La actriz estadounidense Angelina Jolie generó expectación en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián al declarar que, aunque ama a su país, no lo reconoce en el contexto actual. Estas palabras fueron pronunciadas este domingo durante la rueda de prensa de presentación de la película Couture, dirigida por la cineasta francesa Alice Winocour.

“Amo mi país, pero no lo reconozco en este momento”, afirmó Jolie, quien ha vivido gran parte de su vida a nivel internacional. La intérprete enfatizó la importancia de la unidad en tiempos difíciles: “Cualquier cosa en cualquier parte que divide o limita las expresiones personales y las libertades de cualquier persona es algo muy peligroso. Son tiempos tan serios que hay que tener cuidado con lo que se dice. Estamos todos juntos viviendo momentos muy difíciles”.

La presencia de Jolie en el festival atrajo a cientos de fans que esperaron bajo la lluvia más de dos horas en la alfombra roja, mientras que en la zona de prensa se formó una cola inusual de periodistas y blogueros ansiosos por cubrir el evento.

Couture se ambienta en la Semana de la Moda de París y sigue las historias entrelazadas de tres mujeres: Maxime (interpretada por Jolie), una directora de cine en la cuarentena diagnosticada con cáncer; Ada (Anyer Anei), una joven modelo de Sudán del Sur; y Angèle (Ella Rumpf), una maquilladora francesa que aspira a ser escritora. El rodaje también contó con la participación de actores como Louis Garrel y Garance Marillier.

Al hablar de su personaje, Jolie, quien lució un elegante vestido negro de terciopelo, recordó su propia experiencia con el cáncer. “Perdí a mi madre y a mi abuela muy joven, y yo tengo ese mismo gen. Por eso me mastectomicé hace una década y me quité los ovarios”, compartió. En la película, lleva un collar que perteneció a su madre, en quien pensó durante todo el rodaje: “Pensé en todos los momentos que ella había atravesado”.

Jolie subrayó la relevancia del filme: “Los cánceres de mujeres afectan a cómo nos sentimos como mujeres, por tanto es un mensaje muy importante entender cómo muestra el viaje esta película”.

Winocour, directora de aclamadas obras como Próxima (2019, ganadora del premio especial del jurado en San Sebastián) y coguionista de Mustang (2015), elogió la dedicación de Jolie. “Angelina se dedica totalmente a sus personajes, algo que admiro. Se abandona y se muestra, mostrando su vulnerabilidad, que es mucho más difícil que hacer escenas de acción”. La cineasta describió a la actriz como una “rebelde”, un rasgo que se refleja en Maxime.

Anyer Anei, en su debut en la gran pantalla, basó su personaje en su propia historia. Visiblemente emocionada, destacó: “Couture es una película muy especial para mí, ya que es la primera vez que se ve el mundo de la moda desde la perspectiva de una mujer negra. Cuando sales de una zona de guerra como Sudán del Sur, entrar en un mundo caótico como el de la moda puede ser muy duro”.

El estreno de Couture en San Sebastián ha sido uno de los eventos más destacados del festival, consolidando la relevancia de Jolie no solo como estrella de Hollywood, sino como voz influyente en temas globales de salud, derechos y empoderamiento femenino.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]