RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 22, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 22, 2025 | Actualizado ECT

Netflix explora una adquisición histórica que sacudiría la industria del cine

La plataforma de streaming negocia la compra de Warner Bros. Discovery, en medio de una pugna con otros gigantes como Paramount y Skydance Media

septiembre 21, 2025 | 17:40 ECT

Netflix, el líder indiscutible del streaming, podría estar a las puertas de su movimiento más audaz hasta la fecha: la adquisición de Warner Bros. Discovery, el coloso del entretenimiento que abarca desde Warner Bros. Pictures hasta marcas icónicas como HBO y CNN. Según informes de medios especializados estadounidenses, la compañía dirigida por Ted Sarandos y Greg Peters mantiene conversaciones preliminares para explorar esta operación, que marcaría un hito al convertirse en la primera vez que una plataforma digital absorbe un estudio legendario de Hollywood.

Este rumor, que ha electrificado Wall Street y los círculos de Hollywood, no surge de la nada. La industria audiovisual vive un momento de consolidación frenética, donde las plataformas compiten por suscriptores en un mercado saturado. Netflix, con más de 280 millones de usuarios globales, enfrenta una desaceleración en su crecimiento anual y la presión de rivales como Disney+ y Amazon Prime Video, que fortalecen sus catálogos con producciones exclusivas. Por otro lado, Warner Bros. Discovery arrastra una deuda de más de 40.000 millones de dólares heredada de su fusión en 2022, lo que ha puesto en jaque su estabilidad financiera y abierto la puerta a posibles compradores.

La posible transacción no sería un camino solitario para Netflix. Fuentes cercanas al sector, citadas por la prensa estadounidense y española, revelan que Paramount Global y el consorcio liderado por Skydance Media también han iniciado sondeos para adquirir Warner. Skydance, bajo la dirección de David Ellison –hijo del magnate de Oracle, Larry Ellison–, ha escalado posiciones en Hollywood tras su reciente acuerdo para tomar el control de Paramount, con la que ya colabora en éxitos como la saga Misión Imposible y Top Gun: Maverick. Si Ellison logra sumar Warner a su portafolio, crearía un imperio cinematográfico sin parangón, controlando franquicias millonarias y una vasta red de canales de televisión.

Expertos en el sector ven en esta puja un reflejo de la transformación del entretenimiento: los streamers buscan activos tradicionales para diversificar ingresos, mientras los estudios heredados luchan por adaptarse a la era digital. “Una fusión así no solo alteraría el panorama de contenidos, sino que podría redefinir las reglas de distribución y derechos de autor en Hollywood”, advierte un analista de Variety, quien estima que el valor de Warner Bros. Discovery ronda los 25.000 millones de dólares, aunque las negociaciones podrían ajustarse por su carga de deuda.

Hasta el momento, ni Netflix ni Warner Bros. Discovery han emitido comentarios oficiales sobre las conversaciones. Sin embargo, el solo eco de estas especulaciones ha impulsado las acciones de ambas compañías en un 5% en las últimas sesiones de bolsa. Si se concreta, la operación requeriría la aprobación de reguladores antimonopolio, un obstáculo que podría prolongar el proceso meses o incluso años.

Esta movida llega en un año clave para Netflix, que acaba de estrenar éxitos como Stranger Things temporada final y prepara la llegada de proyectos ambiciosos con directores como los hermanos Coen. Para Warner, sería una tabla de salvación en medio de recortes y reestructuraciones, pero también el fin de una era independiente para uno de los pilares de la Meca del Cine. La industria contiene el aliento: ¿será Netflix el nuevo rey de Hollywood, o el tablero se inclinará hacia otro jugador?

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]