La Luna se convertirá en la plataforma de lanzamiento de las futuras misiones de la NASA a Marte. El programa Artemisa, que busca establecer una presencia humana a largo plazo en la Luna, tiene como objetivo principal probar tecnologías, rutinas de trabajo y las capacidades humanas lejos de la Tierra. El programa, que cuenta con la participación de la industria privada y de socios internacionales, busca aprender a vivir y operar lejos de nuestro planeta, estableciendo la infraestructura necesaria en la Luna para estancias de larga duración.
El programa Artemisa, que se inició con un vuelo exitoso sin tripulación en 2022, continuará con la misión Artemisa 2 a principios de 2026, la cual enviará a una tripulación para probar el cohete SLS y la cápsula Orión. La misión Artemisa 4, programada para 2028, llevará a una tripulación a permanecer por seis días en el polo sur de la Luna, donde se recolectarán muestras y datos. La NASA también está investigando cómo el cuerpo humano reacciona a los desafíos de los viajes espaciales de larga duración, como la radiación y el estrés, para preparar a la tripulación para el viaje a Marte.