RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 22, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 22, 2025 | Actualizado ECT

La ONU denuncia la persistencia del crimen de persecución política en Venezuela

La Comisión de Determinación de los Hechos de la ONU ha presentado un nuevo informe que evidencia un recrudecimiento de la represión en el país caribeño tras las elecciones presidenciales de 2024.

Escrito por Abel Cano

septiembre 22, 2025 | 09:21 ECT

La Comisión de Determinación de los Hechos de la ONU para Venezuela ha denunciado que el país continúa cometiendo “el crimen de persecución por razones políticas”. En un informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, la Comisión aseguró que sus investigaciones confirman un repunte de la represión tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Según la presidenta de la Comisión, Marta Valiñas, no existe una autoridad en el país que pueda sancionar las graves violaciones de derechos humanos, por lo que la única esperanza de justicia para las víctimas recae en la comunidad internacional.

El informe de la ONU aporta “nueva evidencia de la dura represión postelectoral” y establece que la persecución política “ha continuado en 2025”. De las 25 muertes relacionadas con ese período, la Comisión pudo documentar 14, y en 12 de ellas las fuerzas de seguridad estuvieron involucradas. Valiñas citó como ejemplo lo ocurrido en Maracay, donde seis personas murieron después de que miembros de la Guardia Nacional Bolivariana y del Ejército dispararan munición real contra manifestantes.

Valiñas también criticó la impunidad que rodea estos casos, ya que la Fiscalía venezolana no ha informado sobre las investigaciones, y por el contrario, ha culpado a la oposición. Por su parte, el embajador venezolano Alexander Yañez acusó a los comisionados de ser “agentes que trabajan por el cambio de régimen político en Venezuela” y de citar “fuentes dudosas” en sus informes. Sin embargo, no respondió directamente a las denuncias de la Comisión.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]