El gobierno del presidente Daniel Noboa ha entregado alrededor de $300 millones a diferentes sectores sociales en la última semana, como parte de las compensaciones ofrecidas por la eliminación del subsidio al diésel. Así lo afirmó la vocera gubernamental, Carolina Jaramillo, quien detalló las cifras en una rueda de prensa desde Latacunga.
Compensaciones por sector
- Transporte: Se han entregado $9,28 millones a más de 12.000 transportistas para evitar incrementos en las tarifas de pasaje. También se ha activado la línea de crédito “Plan Nuevo Transporte” en BanEcuador, con tasas de interés bajas y requisitos flexibles, además de un bono para la chatarrización de vehículos. La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) ha destinado un fondo de $7 millones para préstamos de hasta $20.000 a transportistas comunitarios y pequeños propietarios.
- Agricultura: Un total de $78,89 millones han sido entregados a 78.893 agricultores en situación de pobreza a través del “Bono Raíces”. Asimismo, se ha activado la línea de crédito BanEcuador 7×7, con préstamos de hasta $30.000, a 7 años de plazo y con un 7% de interés.
- Población vulnerable: Se ha devuelto $130 millones de IVA a 500.000 adultos mayores y personas con discapacidad. A partir del 1 de octubre, 55.000 familias vulnerables accederán al Bono de Desarrollo Humano. Adicionalmente, se ha destinado $36 millones en devoluciones de IVA para constructores.
El gobierno también gestionará la compra de 24.000 toneladas de arroz a pequeños productores y entregará 600 motores a pescadores artesanales en varias provincias del país.