El Gobierno de Ecuador ha creado el Bono Raíces 2025, una compensación de 1.000 dólares destinada a 100.000 hogares rurales que se dedican a actividades agropecuarias y que han sido afectados por la eliminación del subsidio al diésel. La iniciativa, que entró en vigencia el pasado 15 de septiembre, busca mitigar el impacto del alza de combustible y dar un alivio económico a los agricultores que han sido afectados por las medidas del Gobierno. Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se dará prioridad a las mujeres rurales, adultos mayores y jóvenes emprendedores del campo.
Para ser beneficiario del Bono Raíces 2025, el Gobierno ha establecido una serie de requisitos, como estar inscrito en la base de datos de la Autoridad Agraria Nacional, que un integrante del hogar se dedique a labores del campo o del mar, tener 18 años o más, y encontrarse en situación de pobreza o extrema pobreza, según el Registro Social. También se ha estipulado que los beneficiarios no pueden recibir otros bonos regulares. El Bono Raíces 2025 es una medida que el Gobierno busca utilizar para demostrar que su política económica también tiene un impacto positivo en los sectores más vulnerables.