Un barco mercante del siglo XVI ha sido hallado a 2.567 metros de profundidad frente a la costa de Saint-Tropez, lo que supone un récord histórico para Francia. Bautizado como Camarat 4, el buque de 30 metros de eslora se conserva en condiciones excepcionales gracias a la temperatura cercana al congelamiento y la ausencia de corrientes, que han creado una cápsula natural que ha mantenido intacta la estructura durante más de cuatro siglos.
¿Qué se encontró dentro del barco?
En el interior de la embarcación se hallaron cerca de 200 jarras de cerámica decoradas con motivos florales, cruces y el monograma religioso IHS. Además, se recuperaron barras de hierro, un cañón, un ancla y vajilla de uso cotidiano. El hierro era un recurso estratégico en el siglo XVI, esencial para la fabricación de armas y herramientas, lo que confirma la importancia económica del cargamento. El hallazgo, que fue posible gracias al uso de drones submarinos, aporta nuevas claves sobre las rutas comerciales, la cultura y la economía del Mediterráneo renacentista, lo que lo convierte en un hito histórico para la arqueología subacuática francesa.