La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha denunciado la “detención arbitraria” de ciudadanos en el marco del paro nacional que se inició el pasado lunes. En un comunicado, la organización afirmó que los incidentes del primer día de movilizaciones, que incluyeron cierres de vías y enfrentamientos en Otavalo, Imbabura, resultaron en la detención de al menos 47 personas, según la ministra de Gobierno, Zaida Rovira.
La Conaie ha calificado las detenciones como una “grave violación de los derechos humanos” y del derecho a la protesta social, amparados en la Constitución y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Además, la organización ha reclamado que las autoridades no les han proporcionado información sobre la situación física y legal de los detenidos, lo que, a su juicio, “configura un delito de desaparición forzada”.
Ante la situación, la Conaie ha exigido a jueces, fiscales y autoridades la “inmediata libertad” de los detenidos y que se garantice su integridad personal. La organización también ha responsabilizado al presidente Daniel Noboa, a sus ministros y a la fuerza pública de cualquier atentado contra la vida, seguridad y dignidad de los manifestantes. El comunicado concluye con la consigna: “La resistencia es un derecho, la represión es un crimen”.