Las dirigencias de las nacionalidades de la Amazonía, adheridas a la Conaie, han insistido al presidente Daniel Noboa que derogue el decreto ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel. En el segundo día de las movilizaciones, el líder de la Conaie, Marlon Vargas Santi, también exigió la liberación de más de 50 personas que habrían sido detenidas en el marco de las protestas, y pidió que se respete la independencia de funciones.
En una declaración pública en Puyo, Vargas denunció que la detención de los manifestantes constituye una “grave violación de los derechos humanos” y que la falta de información sobre su estado configura el delito de “desaparición forzada”. El líder indígena también acusó al gobierno de Noboa de ser una “dictadura” por, supuestamente, haber bloqueado las cuentas bancarias de varios de los dirigentes. “Si se arma caos y hay divisiones al interior del país y, la región amazónica toma otro camino, será usted el único responsable de dividir al país”, advirtió Vargas.
Vargas afirmó que la población de la Amazonía bloqueará las carreteras en las próximas horas hasta que el gobierno atienda sus demandas. El líder indígena también aseguró que están “preparados para resistir”, y que no se dejarán intimidar. “Si hay que ir preso, iré preso”, afirmó Vargas, quien reiteró que la Conaie lucha por los derechos de todos los ecuatorianos, no solo por los de los pueblos indígenas.