El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, ha reconocido públicamente que la Isla Trinitaria, en el sur de la ciudad, está bajo el control de al menos cinco bandas delictivas. Ante esta grave situación, el municipio está implementando un plan de intervención social en la zona, en colaboración con organismos internacionales como la Unión Europea y la cooperación alemana, así como con el apoyo de puertos privados. El objetivo principal es transformar esta realidad a través de la prevención y la generación de oportunidades para los jóvenes.
El plan de acción incluye la colaboración con líderes comunitarios, como Jimmy Simisterra, quien ha estado activo en el sector por décadas. Los programas se centran en la formación técnica, el empleo juvenil y el apoyo a emprendimientos locales, además de promover el arte, la cultura y el deporte. Estas iniciativas forman parte del proyecto Ser Paz, que busca fortalecer a las comunidades más vulnerables y ofrecerles alternativas a la violencia. La meta es cambiar el entorno social para que los jóvenes no sean arrastrados por la delincuencia.
Además de los esfuerzos en la Isla Trinitaria, el alcalde Alvarez también mencionó durante su enlace radial que se fortalecerán las acciones de la Dirección de Acción Social y Educación (DASE). En materia de salud, la atención en los hospitales y clínicas municipales se ha expandido, superando las 3,000 atenciones diarias, incluso a pacientes que provienen de otras localidades. Estos esfuerzos, tanto en seguridad como en servicios públicos, buscan mejorar la calidad de vida de los guayaquileños en medio de un contexto de alta vulnerabilidad.