RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 24, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 24, 2025 | Actualizado ECT

Rusia propone un aumento del IVA para financiar el gasto militar

El Ministerio de Finanzas de Rusia presentó un proyecto presupuestario para 2026 que incluye un alza en el impuesto sobre el valor añadido (IVA) del 20 % al 22 %, priorizando los fondos para la seguridad y la guerra en Ucrania.

Escrito por Abel Cano

septiembre 24, 2025 | 09:47 ECT

El Ministerio de Finanzas de Rusia ha propuesto un proyecto de presupuesto para 2026 que busca aumentar el IVA del 20 % al 22 %. La medida, que entraría en vigor el 1 de enero de 2026, tiene como objetivo principal financiar el gasto militar y de seguridad del país, además de ofrecer apoyo social a las familias de los soldados que participan en la guerra en Ucrania. Se estima que este incremento generaría alrededor de 12 mil millones de dólares anuales en ingresos adicionales, equivalentes a aproximadamente el 0.5 % del producto interno bruto.

El presupuesto también asigna fondos para la modernización del ejército, el equipamiento de las fuerzas armadas y el desarrollo tecnológico en áreas como drones, robótica y automatización industrial, lo que también tendría un impacto en la capacidad militar. Estos planes contrastan con las recientes declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, quien previamente se había manifestado en contra de subir los impuestos para aumentar los ingresos, sugiriendo en cambio que la solución era mejorar la productividad y la eficiencia.

Analistas advierten que esta subida de impuestos podría complicar los esfuerzos del Banco Central de Rusia para controlar la inflación, que ha sido un problema económico significativo para el país en 2024 y 2025. El IVA y el impuesto a la extracción de minerales ya representan el 70 % de los ingresos del presupuesto federal. Por su parte, el expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha reaccionado a las noticias, afirmando en redes sociales que Putin y la economía rusa se enfrentan a “grandes problemas”.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]