A dos días del inicio del paro nacional convocado por la Conaie, el Gobierno ha calificado las manifestaciones como “focalizadas”. Según la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, la mayoría de las ciudades del país se encuentran en relativa calma, mientras que los incidentes se han registrado principalmente en las carreteras. Las zonas con mayor conflictividad incluyen Cayambe, Quito, Otavalo, Guaranda, Saquisilí, Zamora y Pastaza, donde se han reportado vandalismo y obstrucciones viales.
La ministra informó que, hasta el momento, las autoridades han detenido a 59 personas y se ha reportado 15 policías heridos. De los detenidos, a 13 se les realizó una audiencia de flagrancia, resultando en 12 personas con prisión preventiva y una mujer con medidas sustitutivas. Rovira aseguró que el Gobierno busca establecer un diálogo con algunas comunidades indígenas y organizaciones sociales para socializar los “incentivos” que el régimen está ofreciendo para mitigar el impacto del aumento del precio del diésel a $2,80 por galón.
A pesar de los acercamientos, Rovira aclaró que no se trata de negociaciones directas con los líderes del paro, quienes han condicionado el diálogo a la derogatoria del decreto sobre el subsidio y la no realización de la consulta popular. La ministra acusó a los líderes de “incrementar cada día más las peticiones”, buscando “el caos y la desestabilización”. En contraste, defendió la postura del presidente Daniel Noboa, argumentando que ha tomado medidas necesarias que gobiernos anteriores evitaron por “interés político”, demostrando que su único interés es el “beneficio de sus ciudadanos”.