La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció que en Otavalo, provincia de Imbabura, se vive lo que califican como una “ocupación militar sin precedentes” ante la llegada del presidente Daniel Noboa en el marco del Paro Nacional.
En un comunicado público, la organización aseguró que el despliegue de tanquetas, camiones y tropas militares habría convertido a la ciudad “en un cuartel abierto”, lo que —a su criterio— constituye un intento de intimidar a la población.
“La presencia del presidente busca imponer miedo y repartir bonos asistencialistas para quebrar la resistencia, en lugar de atender las causas profundas de la crisis”, señaló la CONAIE. Entre esas causas mencionan el Decreto 126 —relacionado con la eliminación del subsidio al diésel—, así como el alto costo de la vida, la falta de salud, educación y seguridad.
El movimiento indígena rechazó lo que denomina “maniobras políticas” que buscan dividir a los sectores sociales movilizados. “El pueblo no se vende, el pueblo resiste”, finaliza el pronunciamiento.
Hasta el momento, el Gobierno no se ha pronunciado oficialmente sobre las denuncias de la CONAIE ni sobre el alcance del operativo militar desplegado en la zona.