El Municipio de Guayaquil y el Gobierno nacional se encuentran en conversaciones para reactivar los patrullajes conjuntos entre la Empresa Municipal Segura EP y las fuerzas de seguridad del Estado. El acuerdo se había suspendido en febrero de 2025, cuando el Municipio retiró 53 camionetas al detectar que se estaban usando para “tareas administrativas” y no para la prevención del crimen. Con la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) registrando 2,215 muertes violentas hasta el 31 de agosto, la situación de seguridad ha forzado a un nuevo acercamiento.
Álex Anchundia, gerente de Segura EP, señaló que esta vez se busca firmar un convenio que “justifique claramente” el uso de los recursos municipales. El Municipio, según Anchundia, está dispuesto a proveer las camionetas, los conductores, el mantenimiento y el combustible. Además, destacó que los conductores municipales están equipados con chalecos y cascos para operar en zonas de alto riesgo. El convenio también incluiría la creación de mesas técnicas para evaluar las rutas y mejorar las estrategias de manera conjunta.
El alcalde Aquiles Alvarez y el ministro del Interior, John Reimberg, ya han mantenido reuniones para avanzar en el acuerdo. Anchundia afirmó que solo están a la espera de la confirmación del Ministerio del Interior. El gerente de Segura EP recalcó el compromiso del Municipio de seguir adquiriendo vehículos para apoyar a la Policía y las Fuerzas Armadas, pero enfatizó que no pueden “llenarse de vehículos sin saber que vamos a tener la participación” de las fuerzas de seguridad. La reactivación de estos patrullajes se considera un paso crucial para enfrentar la grave crisis de seguridad que vive la ciudad.