RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 29, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 29, 2025 | Actualizado ECT

Las pautas para la hipertensión se actualizan: 120/80 mm Hg ya no es una presión arterial normal

La Asociación Estadounidense del Corazón ha endurecido los criterios para diagnosticar la hipertensión, una enfermedad silenciosa que puede afectar a millones de personas que antes no se consideraban de riesgo.

Escrito por Abel Cano

septiembre 26, 2025 | 07:50 ECT

Las pautas sobre la presión arterial han sido actualizadas por la Asociación Estadounidense del Corazón y el Colegio Estadounidense de Cardiología. Estas nuevas directrices, resultado de una exhaustiva investigación, han cambiado la definición y los criterios para diagnosticar la hipertensión. Ahora, “los criterios son más estrictos y las presiones arteriales objetivo son más bajas que antes”, lo que podría llevar a que millones de personas que antes no eran consideradas hipertensas, ahora sí lo sean.

Nuevas categorías de presión arterial

La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mm Hg) y consta de dos números: la presión sistólica (superior) y la diastólica (inferior). Hasta agosto de 2025, una medición de 120/80 mm Hg era considerada normal. Con la actualización, los niveles de presión arterial se categorizan de la siguiente manera:

  • Elevada: de 120-129/80 mm Hg o menos.
  • Hipertensión en etapa 1: de 130-139/80-89 mm Hg.
  • Hipertensión en etapa 2: de 140/90 mm Hg o más.

Según los expertos, cualquier persona que tenga una presión arterial superior a 180/120 mm Hg se encuentra en una crisis hipertensiva y requiere atención médica de emergencia.

Estas nuevas pautas buscan que las personas consulten a un médico para saber si necesitan tratamiento para la presión arterial y adoptar hábitos de vida más saludables, especialmente si sus mediciones se encuentran en las nuevas categorías de riesgo.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]