El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este sábado que el Departamento de Estado de Estados Unidos le revocó la visa tras sus declaraciones en Nueva York, donde convocó protestas e instó a soldados estadounidenses a “desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
“Llegué a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE. UU. No me importa. No necesito visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino también europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”, expresó Petro en su cuenta oficial.
El mandatario añadió que la humanidad debe aspirar a la libertad plena: “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”.
El anuncio de Washington se produjo un día antes, cuando el Departamento de Estado informó en la red X que se le retiraría la visa “debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”. El Gobierno estadounidense consideró que los llamados del presidente colombiano cruzaron la línea diplomática y constituyeron un riesgo en materia de seguridad y relaciones bilaterales.
La decisión marca un nuevo punto de tensión en la relación entre Bogotá y Washington, que ya enfrentaba fricciones por las posiciones de Petro respecto a la política antidrogas, la guerra en Gaza y sus críticas al modelo económico global.