RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 27, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 27, 2025 | Actualizado ECT

Shakira, Karol G y Morat brillan en los Premios Juventud 2025 celebrados en Panamá

Colombia domina la gala con múltiples galardones y un homenaje a Carlos Vives, en una noche llena de música y emociones en el Figali Convention Center

septiembre 27, 2025 | 09:11 ECT

La edición 2025 de los Premios Juventud, celebrada por primera vez en Panamá el 25 de septiembre, convirtió el Figali Convention Center en el epicentro de la música latina. Artistas colombianos como Morat, Karol G, Shakira y Carlos Vives se destacaron entre los ganadores, consolidando el impacto global de la música del país en una gala que fusionó tradición y vanguardia.

Morat se alzó como uno de los grandes triunfadores, empatando con Bad Bunny al llevarse tres premios: “Grupo o Dúo Favorito del Año”, “Mejor Canción Pop/Rock” por Me Toca a Mí junto a Camilo, y “Mejor Álbum Pop” por Ya Es Mañana. Karol G, aunque ausente por su residencia en el Crazy Horse de París, fue coronada “Artista del Año” y ganó “Hit Tropical del Año” con su éxito Si Antes Te Hubiera Conocido. Shakira, recién llegada de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, se llevó el galardón a “Mejor Canción Pop/Urbano” por Soltera.

Carlos Vives recibió el prestigioso premio “Agente de Cambio” por su trayectoria y compromiso social, compartiendo el reconocimiento con Myke Towers. La ceremonia, que contó con presentaciones estelares de artistas como Marc Anthony, Wisin, Maluma y Natti Natasha —quien reveló que espera una niña—, abrió con un homenaje a la música panameña liderado por Willie Colón, Boza, Sech y otros, interpretando clásicos como La Murga.

La noche también destacó por el talento emergente, con el cartagenero Hamilton presentando su tema Mi Reina junto a Nanpa Básico, y por nuevas categorías que reflejaron la evolución de la música latina, como Mejor Canción Música Mexicana Alternativa y Afrobeat Latino del Año. Los Premios Juventud 2025 reafirmaron la diversidad y el poder de la música latina, con Colombia como un referente indiscutible en la escena global.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]