RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 29, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 29, 2025 | Actualizado ECT

La Policía desaloja vía en Tabacundo en el octavo día de paro, mientras la CONAIE se radicaliza

Efectivos policiales despejaron un tramo bloqueado de la vía a Tabacundo, que conecta Pichincha con Imbabura, mientras comuneros en la zona les pedían unirse a las protestas. La CONAIE radicalizó sus acciones tras la muerte de un manifestante en Cotacachi.

Escrito por Abel Cano

septiembre 29, 2025 | 08:37 ECT

En el octavo día del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), personal policial se desplegó a primera hora de este lunes 29 de septiembre para despejar un tramo de la vía a Tabacundo, a la altura de la parroquia La Esperanza, que conecta las provincias de Pichincha e Imbabura.

Unos 40 comuneros habían mantenido bloqueado el paso desde la noche del 28 de septiembre, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel decretada por el presidente Daniel Noboa. Los policías llegaron al lugar para remover la tierra y retirar las llantas que obstruían la carretera.

Tensión y Descontento en la Zona

Aunque la labor de despeje se realizó con tranquilidad, algunos comuneros confrontaron a los agentes, pidiéndoles que “sean su apoyo” en las manifestaciones. Una mujer gritaba que la protesta solo busca “una vida digna” y que el Gobierno no debe enfrentar al pueblo con el pueblo.

El descontento económico es palpable: un carpintero de la zona se quejó de que el incremento en el precio del diésel ha disparado el costo de los insumos. “En las ferreterías las cosas están por la nubes, la ganancia de uno es mínima”, lamentó.

Radicalización de las Protestas por Muerte en Cotacachi

El ambiente de protesta se radicalizó en la provincia de Imbabura tras la muerte del manifestante Efraín Fuerez por impactos de bala el 28 de septiembre en Cotacachi.

La CONAIE denunció que el deceso fue resultado del uso excesivo de la fuerza. En contraste, el Ministerio de Defensa aseguró que el hecho ocurrió durante un “violento ataque” de manifestantes que emboscaron a un convoy humanitario custodiado por las Fuerzas Armadas.

Tras esta muerte, se registraron manifestaciones y plantones en Guaranda y Riobamba, y una vigilia en Cuenca. La CONAIE tiene previsto ofrecer una rueda de prensa a las 09:00 para actualizar la información sobre las medidas de hecho en curso.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]