RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 1, 2025 | Actualizado ECT
octubre 1, 2025 | Actualizado ECT

Cártel de Sinaloa y CJNG usan inteligencia artificial para el narcotráfico

Un informe revela cómo los grupos criminales en México utilizan la IA para optimizar rutas de trasiego y crear amenazas personalizadas.

septiembre 29, 2025 | 09:34 ECT

Un informe financiado por la Unión Europea, en el marco del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (Paccto 2.0), ha revelado que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) están utilizando la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar sus operaciones criminales en México. La investigación demuestra que estos grupos han adoptado tecnologías avanzadas, como el smart routing y el reconocimiento facial, para evadir los controles y aumentar su capacidad de violencia.

La IA es utilizada para optimizar las rutas de trasiego de drogas y personas, lo que permite a los criminales calcular los tiempos de cruce y evitar los puntos de control con una precisión milimétrica. Además, han adoptado vehículos aéreos autónomos (drones) para el movimiento de pequeñas cantidades de droga y para el control y vigilancia de territorios.

El documento también destaca el uso de la Inteligencia Artificial Generativa (GenIA) por parte de estos cárteles. Con esta herramienta, logran crear deepfakes y clonar voces para realizar extorsiones automatizadas y amenazas personalizadas que se sienten reales. La adopción de estas tecnologías por parte de los grupos delictivos demuestra una nueva forma de operar en los entornos digitales, con una capacidad de violencia que supera las barreras físicas.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]