La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) propuso su participación en una comisión mediadora para buscar una salida al paro nacional, convocado por la CONAIE en protesta por el aumento del precio del diésel de $1,80 a $2,80 por galón.
La AME planteó acompañar, junto con la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), la instalación de mesas de diálogo entre el Gobierno y los movimientos sociales en un espacio independiente e institucional.
Preocupación por la violencia y apoyo a líderes locales
Las manifestaciones se han focalizado en provincias del norte como Imbabura y Pichincha, aunque se han extendido a Cotopaxi, Bolívar y se espera la adhesión de comunas de Cañar.
La entidad municipal expresó su pesar por la muerte de Efraín Fueres, comunero que se convirtió en el primer fallecido de las protestas tras resultar herido en Cotacachi, Imbabura. La AME extendió su solidaridad a su familia y a la provincia.
Además, la AME respaldó a la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, por su llamado a la paz y el entendimiento, y rechazó cualquier medida, como el bloqueo de cuentas, que pueda interpretarse como presión política indebida en contra de su función pública.