Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha impulsada por la Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el mundo y también en Ecuador.
Según cifras del Ministerio de Salud Pública, las enfermedades del corazón representan una de las primeras causas de fallecimiento en el país, afectando a hombres y mujeres por igual, especialmente a partir de los 40 años. Entre las patologías más comunes están la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca y los infartos.
Especialistas advierten que la mayoría de estas enfermedades pueden prevenirse adoptando hábitos saludables. Mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física regular, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y acudir a chequeos médicos periódicos son acciones clave para cuidar la salud cardiovascular.
Este año, la campaña global se centra en el lema “Usa tu corazón, conoce tu corazón”, que busca motivar a las personas a conocer sus factores de riesgo, como presión arterial alta, colesterol elevado, obesidad, estrés y sedentarismo, para actuar a tiempo.
Las autoridades de salud recomiendan realizar controles médicos al menos una vez al año, especialmente en personas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas. Asimismo, se insiste en la importancia de la atención primaria para detectar y tratar a tiempo problemas cardiovasculares.
El Día Mundial del Corazón es también una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de estas enfermedades y fortalecer políticas públicas que fomenten estilos de vida saludables en la población.