Antes de una reunión con la cúpula de las fuerzas armadas, el presidente Trump se refirió al operativo militar en el Caribe, que ha escalado la lucha contra el narcotráfico y ha sido criticado por Venezuela.
“Teníamos muchas drogas que entraban por el mar”, explicó Trump, y aseguró que actualmente “ya no hay lanchas, no hay lanchas de pescadores, no hay nada”.
El operativo en el Caribe incluyó el despliegue de ocho destructores y una decena de cazas F-35, y ha resultado en la destrucción de tres lanchas con un saldo de al menos catorce presuntos narcotraficantes muertos.
Enfoque en la Frontera Terrestre y Venezuela
Con la presunta contención del tráfico marítimo, el enfoque de la vigilancia se desplaza a los carteles y las rutas terrestres.
- Nuevos Objetivos: “Ahora vamos a vigilar a los carteles”, advirtió Trump. “Vamos a vigilar muy seriamente a los carteles que entren [la droga] por tierra”.
- Advertencia a Caracas: El presidente mencionó directamente a Venezuela, país que ha criticado el despliegue militar estadounidense y ha movilizado a su ejército y milicias. “Venezuela ha sido muy peligrosa en lo que se refiere a drogas y a otras cosas. Vamos a ver lo que pasa con Venezuela”, sentenció Trump.