RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 30, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 30, 2025 | Actualizado ECT

Primer acercamiento entre Gobierno y líderes indígenas se da en Imbabura, epicentro de las protestas

El alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, confirmó que el lunes se llevó a cabo una reunión “frontal y formal” entre más de un centenar de dirigentes indígenas y campesinos de Imbabura con ministros y delegados del Gobierno de Daniel Noboa.

Escrito por Abel Cano

septiembre 30, 2025 | 09:52 ECT

Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra (capital de Imbabura, la provincia más afectada por las protestas), reveló este martes que se ha iniciado un proceso de diálogo entre el Ejecutivo y los movimientos sociales. La Municipalidad de Ibarra se puso a disposición para servir de “puente” para estos acercamientos.

Detalles del Diálogo

Castillo relató que el proceso comenzó el sábado con una reunión informal en su domicilio entre un dirigente indígena y representantes de la Policía y el Ejército.

El encuentro formal se concretó el domingo y el lunes, con la participación de:

  • Delegados del Gobierno: La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, el asesor presidencial Fausto Jarrín, y otros ministros.
  • Dirigentes Indígenas: Más de cien representantes de los cinco pueblos y nacionalidades de la provincia de Imbabura.

Según el alcalde, el encuentro se centró más en las “realidades del sector indígena y campesino” en temas de salud, educación, apoyo a la agricultura y a microempresarios, y no solo en el Decreto 126 que eliminó el subsidio al diésel, detonante de las protestas.

“Vi voluntad de ambas partes para caminar juntos en este túnel en el que estamos todos: la inseguridad, la falta de empleo y todo, pero yo creo que hay una luz al final que nos va a orientar a todos”, manifestó Castillo.

Crisis de Abastecimiento y Ataques a Convoyes

Pese al inicio del diálogo, Imbabura mantiene sus carreteras bloqueadas, generando problemas de abastecimiento de combustible.

El alcalde destacó la llegada de dos convoyes humanitarios el fin de semana, uno de los cuales pudo ingresar con productos de primera necesidad gracias a un acuerdo inicial con los manifestantes que “dejaron bastante libertad en la carretera”.

No obstante, el Gobierno denunció que ambos convoyes sufrieron ataques:

  • El presidente Daniel Noboa denunció que el segundo convoy, que él lideró junto a delegados de la ONU y diplomáticos, fue “emboscado” en Otavalo, con una respuesta de “violencia” por parte de los manifestantes.
  • En los incidentes de la madrugada del domingo en Cotacachi, se reportó la muerte de un manifestante, 12 militares heridos y la retención de 17 militares.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]