Maduro se defendió de las acusaciones de narcotráfico de Estados Unidos —que emprendió un despliegue militar en el Caribe— asegurando que “Venezuela no es un país relevante en el tráfico de drogas”.
Señalamiento a Ecuador y Defensa Militar
Durante un acto en el que recibió un doctorado honoris causa en seguridad, Maduro afirmó:
“El 70% de la cocaína suramericana producida en Colombia y en Perú se va por los puertos de Ecuador“.
El mandatario defendió a sus oficiales y soldados, a quienes atribuyó el logro de que Venezuela sea “un país libre de producción de ninguna droga”, y dijo que ellos son los protagonistas de la “paz y seguridad” del país.
Acusación a Marco Rubio y Conmoción
Maduro acusó directamente al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, de promover una “falsa narrativa” al asegurar que militares venezolanos están involucrados en cárteles de narcotráfico.
“Como comandante en jefe constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, rechazo y repudio las expresiones de Marco Rubio y salgo en defensa de la moral de nuestros soldados”, afirmó.
Según el presidente, esta “falsa narrativa”, junto con una “escalada militar de siete semanas” y una “guerra psicológica”, solo han servido para fortalecer a Venezuela. “Venezuela hoy tiene más poder para defenderse, hoy está más firme, más plena, más unida que nunca”, concluyó.