RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 2, 2025 | Actualizado ECT
octubre 2, 2025 | Actualizado ECT

Daniel Noboa celebra el crecimiento económico de septiembre pese al paro, mientras gremios reportan pérdidas millonarias

Al cumplirse el décimo día del paro nacional convocado por la CONAIE, el presidente Daniel Noboa difundió en redes sociales cifras que muestran un crecimiento del 10% en ventas totales y un 16.6% en exportaciones en septiembre, comparado con el año anterior.

Escrito por Abel Cano

octubre 2, 2025 | 06:47 ECT

Cifras de Crecimiento del Gobierno

La noche del miércoles, 1 de octubre, Noboa expuso una serie de indicadores positivos en varios sectores económicos para septiembre de 2025:

SectorCrecimiento
Construcción+27.2%
Comercio+13.4%
Producción Petrolera+14.7%
Turismo+8.9%
Agricultura+7.3%
Exportaciones Petroleras+29.1%
Exportaciones No Petroleras+13.9%

El presidente también destacó que la “dolarización está más fuerte que nunca”, con las reservas internacionales ascendiendo a $8.602 millones (+$433 millones que hace un mes). Además, los depósitos bancarios se ubicaron en $57.372 millones hasta agosto de 2025, un 15.8% más que en 2024.

En cuanto al empleo, la tasa bruta en agosto se situó en 64.2%, con una “tendencia al crecimiento”. Noboa concluyó: “la economía está saludable, y el Ecuador apunta a seguir creciendo”.

Gremio Reporta Pérdidas Millonarias

Las cifras optimistas del Gobierno contrastan con los reportes de pérdidas millonarias por parte de productores y gremios en provincias afectadas por los bloqueos viales y las manifestaciones.

  • Sector Lechero: Gabriel Espinosa, presidente de la AGSO, estimó pérdidas de alrededor de medio millón de dólares por la imposibilidad de acopiar casi dos millones de litros de leche en Carchi, Imbabura y Pichincha.
  • Comercio en Carchi: Nelson Cano, presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán, indicó que diariamente se pierden entre $1 millón y $1.5 millones debido al represamiento de la productividad, el transporte y otras actividades económicas.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]