Proceso de Fabricación y Potencial
Brown, cuya investigación comenzó en la secundaria, explicó que el proceso transforma el petróleo vaporizado en petróleo crudo líquido, el cual puede ser refinado para generar gasolina, diésel y combustible para aviones.
- Tecnología: Utiliza un proceso conocido como pirólisis por microondas que funciona con energía solar proveniente de paneles.
- Prototipo: A sus 17 años construyó el primer reactor, y cinco años después, ya trabaja en su quinto prototipo.
- Costo: El inventor admitió que el proceso es “muy caro”, con piezas que cuestan “decenas de miles de dólares”, por lo que ha dependido de subvenciones para avanzar de manera “segura y óptima”.
Validación Científica y Uso
Brown asegura que su combustible ha sido revisado por científicos e incluso utilizado en automóviles. Investigadores que han analizado el “Plastoline” han quedado sorprendidos por su calidad y potencial.
Investigadores consultados por WTVM señalaron que el “Plastoline” emite emisiones más limpias que el diésel tradicional.
“Me sorprendió la calidad de su destilación”, explicó un investigador. “Me impactó que el plástico se pueda redestilar para producir diésel”.
Pese a enfrentar desafíos como ciberataques y hostigamiento, Brown se mantiene firme en su objetivo: “Ahora lo veo como: hay que implementarlo en el mundo… esa es la razón por la que empecé esto”.