RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 3, 2025 | Actualizado ECT
octubre 3, 2025 | Actualizado ECT

Israel intercepta el último barco de la “Flotilla de la Resiliencia” con ayuda humanitaria para Gaza y expulsa a los activistas

La Marina israelí detuvo a más de 400 tripulantes, incluyendo a Greta Thunberg, que intentaban romper el bloqueo naval impuesto a Gaza; las deportaciones a Europa ya están en marcha.

Escrito por Abel Cano

octubre 3, 2025 | 07:27 ECT

Israel ha puesto fin a la misión de la Flotilla Global Sumud (Resiliencia) al interceptar su último barco, el “Marinette”, a unas 42.5 millas náuticas de la costa de Gaza. Esta flotilla, que zarpó de Barcelona en septiembre con la participación de figuras como Greta Thunberg y personalidades políticas, tenía como objetivo entregar ayuda humanitaria al territorio palestino, que la ONU califica de estar sufriendo una hambruna. La acción forma parte de la política de bloqueo naval que Israel mantiene sobre Gaza, zona donde libra un conflicto con el movimiento islamista Hamás. Los organizadores de la flotilla han denunciado que la Marina israelí “interceptó ilegalmente las 42 embarcaciones” que transportaban voluntarios y ayuda.

La intercepción de los barcos por parte de la Marina israelí comenzó el miércoles, resultando en la detención de más de 400 activistas de diversas nacionalidades, incluyendo españoles, brasileños, mexicanos y argentinos. Tras las detenciones, las autoridades israelíes han iniciado el proceso de deportación de los tripulantes a Europa. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó que el procedimiento busca completarse lo antes posible, señalando que los primeros en ser deportados fueron cuatro ciudadanos italianos. Israel, por su parte, sostiene que ninguno de los barcos logró romper el bloqueo y que la operación naval fue necesaria para evitar la entrada de embarcaciones a una zona de guerra activa.

La interceptación de la flotilla ha generado una oleada de protestas internacionales en varias capitales, como Brasilia, Buenos Aires, París y Berlín, con manifestantes coreando consignas como “Libertad para Palestina” y “Boicot Israel”. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido enérgicamente la acción de su ejército, calificando la misión de la flotilla como una “campaña de deslegitimación contra Israel” y tildando a algunos de sus participantes de antisemitas. Netanyahu felicitó a la Marina por haber evitado la entrada de “decenas de barcos” y rechazado la incursión en la zona de conflicto.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]