El Gobierno de Indonesia, el segundo mercado más grande para TikTok a nivel mundial con más de 100 millones de usuarios, ha anunciado la suspensión temporal de la licencia de explotación de la plataforma china. La decisión fue comunicada este viernes por el Ministerio de Comunicación y Asuntos Numéricos, después de que TikTok se negara a proporcionar datos relacionados con las actividades de su función de transmisión en directo durante las protestas antigubernamentales que tuvieron lugar en agosto. Estas manifestaciones, que inicialmente denunciaban desigualdades económicas, se tornaron violentas y resultaron en diez muertos, según reportes de ONG.
El Ministerio indonesio exigió específicamente a TikTok información sobre el tráfico de datos y otra información relacionada con la “presunta monetización” de actividades de directo por parte de cuentas sospechosas de estar involucradas en apuestas en línea. Según el comunicado oficial, la compañía, propiedad del grupo chino ByteDance, tenía como fecha límite el 23 de septiembre para entregar la información requerida, pero incumplió con el plazo. Las autoridades indonesias consideran esta falta de cooperación como un motivo suficiente para aplicar la medida de suspensión.
Por su parte, TikTok ha respondido a la medida con una declaración en la que subraya su compromiso de cumplir con la legislación de todos los mercados en los que opera. Sin embargo, la tensión entre el gobierno de Yakarta y la red social se mantiene, con la suspensión de la licencia representando una seria presión regulatoria sobre la plataforma en un mercado clave. El gobierno indonesio considera esencial acceder a estos datos para investigar tanto las actividades relacionadas con los disturbios como las presuntas prácticas ilegales de monetización dentro de la aplicación.