Las siete nacionalidades amazónicas de Pastaza han convocado una gran movilización este lunes, 6 de octubre de 2025, denominada “Marcha por la vida y el territorio”, en rechazo a las políticas del gobierno de Daniel Noboa y en el décimo quinto día del paro nacional. Estos colectivos se han sumado formalmente a la convocatoria de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Su demanda principal es la suspensión de los proyectos de rondas petroleras, sumándose así a las exigencias nacionales de mantener el subsidio al diésel y atender las necesidades de salud y educación.
La movilización pacífica se desarrollará a las 09:00, y los manifestantes han exigido al Gobierno abstenerse del uso de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para “intimidar y silenciar” sus voces, haciendo referencia al estado de excepción emitido el pasado sábado 4 en diez provincias. La tensión en Pastaza es alta, ya que el presidente Daniel Noboa tiene previstos dos eventos en la provincia, una entrega de beneficios al sector rural en la parroquia Simón Bolívar a las 09:30, y la entrega de un dique en Fátima a las 10:30, coincidiendo con la protesta.
Cabe destacar que Pastaza es la provincia natal del presidente de la CONAIE, Marlon Vargas, quien lideró la protesta en la Amazonía la semana pasada antes de recorrer las zonas de la Sierra. La presencia simultánea del presidente de la República y de las nacionalidades indígenas en la misma provincia augura un día de alta complejidad y de polarización en el conflicto social.