El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene previsto conversar este mismo lunes por videoconferencia con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. Este será el primer contacto directo entre ambos líderes tras un breve encuentro en los pasillos de las Naciones Unidas, donde Trump afirmó que surgió una “química” entre ellos. En esta reunión virtual, Lula estará acompañado por una comitiva de alto nivel que incluye al vicepresidente Geraldo Alckmin y a los ministros de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y de Hacienda, Fernando Haddad.
El foco central de la conversación, según anticipó el canciller Vieira, será discutir los aranceles del 50% que Estados Unidos aplica desde agosto pasado a gran parte de los productos brasileños. Trump adoptó esta medida como represalia directa por la condena a 27 años de cárcel impuesta por la Corte Suprema de Brasil al expresidente Jair Bolsonaro, uno de los principales aliados del líder republicano en América Latina. A pesar de las razones políticas detrás de la sanción, Vieira subrayó que Lula solo está dispuesto a negociar los aranceles, argumentando que las “razones expresamente políticas relacionadas a procesos judiciales” no tienen cabida en una negociación entre estados soberanos.
El Gobierno brasileño sostiene que su posición está justificada dado que, durante los últimos 15 años, la relación comercial bilateral ha sido ampliamente favorable a Estados Unidos. El canciller Vieira enfatizó que Lula abordará el tema arancelario, pero se mantendrá firme en no discutir la “soberanía” de Brasil ni de su Poder Judicial. Esta conversación marca un intento crucial de Brasil para resolver una disputa comercial que ha escalado significativamente debido a factores ideológicos y judiciales.