RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT

Presidente Daniel Noboa extiende el estado de excepción por 30 días en Guayas, El Oro, Los Ríos, Manabí y Echeandía, invocando grave conmoción interna

La medida se sustenta en el incremento de violencia y actividad de grupos armados, y se suma a la reciente declaratoria en diez provincias de la Sierra y Amazonía por las protestas.

Escrito por Abel Cano

octubre 6, 2025 | 12:28 ECT

El presidente de la República, Daniel Noboa, firmó este 5 de octubre el Decreto Ejecutivo 175, mediante el cual renovó el estado de excepción por 30 días adicionales en las provincias de Guayas, El Oro, Los Ríos, Manabí y el cantón Echeandía (Bolívar). Esta prórroga se aplica por la causal de grave conmoción interna y se fundamenta en el incremento de los índices de violencia y la actividad de grupos armados organizados, según lo establecido en los decretos 76 y 109 de agosto de este año. La renovación se realiza en estricto cumplimiento de los parámetros y limitaciones dispuestas por la Corte Constitucional.

El objetivo principal de la medida, detalló el Ejecutivo, es garantizar el orden público, la paz social y la convivencia pacífica de los ciudadanos. Noboa dispuso que solo se ejecuten los artículos 3 y 4 del Decreto 76, acatando las precisiones de la Corte Constitucional. El decreto también recuerda la responsabilidad de los servidores públicos ante cualquier abuso que pudieran cometer durante la vigencia del estado de excepción, tal como lo establece el artículo 166 de la Constitución.

Esta renovación se suma a otra declaratoria de estado de excepción que el mandatario aplicó la noche del sábado anterior en diez provincias de la Sierra y Amazonía (Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza). Esta última medida, también por grave conmoción interna, busca contener las paralizaciones y hechos de violencia en el contexto de las manifestaciones, y dispuso la suspensión del derecho a la libertad de reunión durante 24 horas. Previamente, Carchi e Imbabura ya se encontraban bajo la misma medida desde el 16 de septiembre.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]