RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 11, 2025 | Actualizado ECT
octubre 11, 2025 | Actualizado ECT

El presidente de Emelec, Jorge Guzmán, enfrenta un “cráter” de problemas: deudas millonarias, sanciones de FIFA, cambio de técnicos y huelga de jugadores

El nuevo directorio lucha por sacar al club de las consecuencias de la “nefasta” gestión anterior y negocia la deuda de $12 millones con el Banco del Pacífico en medio de un cruce de comunicados con el primer equipo.

Escrito por Abel Cano

octubre 7, 2025 | 07:16 ECT

Los primeros siete meses de gestión de Jorge Guzmán Mancilla como presidente del Club Sport Emelec han sido una turbulenta continuación de la crisis institucional heredada de la administración de José Pileggi, calificada como “nefasta”. Guzmán, quien asumió con la promesa de devolver al club a su antigua gloria tras una década dorada (2010-2020), admitió en una entrevista que lo que pensaba que era un bache “es un cráter”. El club, uno de los más laureados del país, se ha visto envuelto en deudas, juicios perdidos y sanciones de la FIFA.

Los Principales Problemas Heredados y Actuales

  1. Deuda Millonaria con Acreedores: La carga financiera más alta es la deuda de aproximadamente $12 millones con el Banco del Pacífico, para la cual aún no se establece un acuerdo. A esto se suman otras deudas significativas con exjugadores y acreedores como:
    • Miller Bolaños y Bryan Angulo: $500.000 a cada uno.
    • Interagua: $800.000.
    • Hotel Oro Verde: $900.000.
    • Otros exjugadores y agentes como Alejandro Cabeza, Leandro Vega ($200.000) y José Chamorro.
  2. Suspensión en la FIFA: Emelec enfrenta la prohibición de inscribir nuevos jugadores durante tres periodos de fichajes debido a la deuda con su exjugador Leandro Vega. Aunque el club asegura haber realizado el pago, Vega afirma no haberlo recibido, manteniendo la sanción que impide al equipo reforzarse.

Tensión Deportiva y Administrativa

En el ámbito deportivo, Guzmán se encontró con un contrato vigente del entrenador Jorge Célico, a quien decidió mantener, pero la falta de resultados lo obligó a despedirlo. Esto generó un conflicto público con el estratega, quien amenazó con demandar por una supuesta notificación de despido vía WhatsApp, lo que la directiva desmintió. Actualmente, bajo la dirección de Guillermo Duró, el equipo ha logrado salir de los puestos de descenso y está compitiendo por un cupo a la Copa Sudamericana 2026.

La crisis escaló con la huelga de jugadores del primer equipo, quienes, liderados por el capitán Fernando León, decidieron no concentrarse ni entrenar por el incumplimiento de sus haberes. Este plantón generó un cruce de palabras con el presidente Guzmán, quien inicialmente minimizó la situación, pero fue desmentido por un comunicado de los futbolistas que detalló que las deudas de mora van desde dos hasta ocho meses de atraso. La huelga continuó incluso para el partido del sábado, que Emelec ganó 3-1 ante Deportivo Cuenca. Guzmán ha prometido seguir cumpliendo con los saldos pendientes durante la semana.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]