Israel conmemora este martes el segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023, el día más mortífero de su historia, que desencadenó la guerra en Gaza. Hace exactamente dos años, milicianos de Hamás irrumpieron en territorio israelí, asaltando comunidades y atacando un festival de música en el desierto, resultando en la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles. El ataque también llevó a 251 rehenes a Gaza, de los cuales 47 siguen cautivos.
A las 06H29 de este martes, la hora exacta del asalto de 2023, familiares de las víctimas del festival Nova guardaron un minuto de silencio en el lugar. Orit Baron, madre de una de las víctimas, compartió su dolor con la AFP, sintiendo que su hija estaba “aquí conmigo” mientras de fondo se escuchaban los ecos de la artillería de la vecina Gaza. Otro acto central se realizará en la noche en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, un epicentro de la movilización para la liberación de los cautivos.
Gaza y la Presión Internacional por un Acuerdo
La ofensiva israelí en Gaza ha sido incesante, causando al menos 67.160 muertos, principalmente civiles, según las cifras del Ministerio de Salud de Hamás. Barrios enteros han sido arrasados, y cientos de miles de habitantes se refugian en campamentos hacinados con escasez crítica de alimentos y agua. Hanan Mohammed, una desplazada de 36 años, expresó: “Hemos perdido todo en esta guerra… No queda nada más que destrucción”.
A pesar de la campaña militar, la presión interna y externa sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu es palpable: un 72% de la población israelí se declara insatisfecha con la gestión de la guerra. Israel y Hamás enfrentan además acusaciones de crímenes de guerra.
Avances en las Conversaciones de Alto el Fuego
En medio de la jornada conmemorativa, el foco de esperanza se centra en Egipto, donde comenzaron conversaciones indirectas para un alto el fuego y la liberación de los rehenes. Las negociaciones se reanudarán a mediodía de este martes. El presidente de EE. UU., Donald Trump, quien la semana pasada presentó un plan de 20 puntos que incluye un cese al fuego inmediato tras la liberación de rehenes, se mostró optimista tras el primer día de diálogos: “Creo que lo estamos haciendo muy bien y que Hamás está aceptando cosas muy importantes (…) creo que vamos a alcanzar un acuerdo”. Fuentes palestinas cercanas a Hamás también calificaron las conversaciones del lunes por la noche como “positivas”.