RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 14, 2025 | Actualizado ECT
octubre 14, 2025 | Actualizado ECT

Más del 45% de la compensación a transportistas ($6,8 millones) se ha dirigido a las ocho provincias más afectadas por el paro de la CONAIE

A 16 días de iniciadas las protestas, el Gobierno ha entregado $14,5 millones en total a transportistas y 97 de 140 tractores donados han ido a las zonas de conflicto.

Escrito por Abel Cano

octubre 7, 2025 | 12:38 ECT

El Gobierno de Daniel Noboa ha destinado una parte significativa de las compensaciones por la eliminación del subsidio al diésel a las provincias donde se concentran las protestas sociales. Del total de $14,50 millones entregados hasta ahora a los transportistas, más del 45% (equivalente a $6,8 millones) se ha dirigido a las ocho provincias con mayor conflictividad.

El paro nacional, convocado por la CONAIE, cumple este martes 7 de octubre su décimo sexto día sin que existan señales claras de un diálogo entre las partes. Las ocho provincias de mayor tensión —Imbabura, Cotopaxi, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Azuay y Pastaza— han recibido fondos que benefician a 8.853 transportistas con corte al 2 de octubre, según la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom).

Las tres provincias que han recibido las mayores sumas son:

  • Pichincha: $3,2 millones
  • Tungurahua: $899 mil
  • Azuay: $711 mil

Inversión y Devolución de Impuestos

Además de la compensación directa a transportistas, el Gobierno ha enfocado la entrega de tractores a campesinos y agricultores en estas zonas. De los 140 tractores entregados hasta la fecha, 97 (un 69% del total) han ido a estas ocho provincias. Tungurahua (19), Cotopaxi (17) y Pichincha (14) son las que más vehículos han recibido. El Gobierno tiene como meta entregar 1.200 tractores hasta el primer trimestre de 2026.

En cuanto a otros beneficios:

  • Se han canalizado $83 millones del Bono Raíces, dirigido a agricultores, beneficiando a 83 mil personas en todo el país, con la meta de llegar a 100 mil.
  • El Servicio de Rentas Internas (SRI) ya acreditó $130 millones a 500 mil beneficiarios por la devolución del IVA a adultos mayores y personas con discapacidad.
  • Se emitieron 1.400 notas de crédito por $36 millones en devolución de IVA para proyectos inmobiliarios.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]