En un giro inesperado tras su reciente condena, el rapero y magnate de la música Sean “Diddy” Combs solicitó formalmente un indulto presidencial a Donald Trump, quien confirmó el pedido en una declaración pública. La revelación llega apenas días después de que Combs fuera sentenciado a más de cuatro años de prisión por cargos relacionados con el transporte de personas para fines de prostitución, en un caso que ha sacudido el mundo del entretenimiento.
Detalles del pedido de indulto y la respuesta de Trump
Durante un encuentro con la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el presidente Trump abordó el tema al ser interrogado sobre posibles indultos, mencionando a Combs entre otros solicitantes. “Mucha gente me ha pedido indultos. Lo llamo Puff Daddy, (él) me ha pedido indultos”, declaró Trump, refiriéndose al rapero por uno de sus antiguos alias. Fuentes cercanas al equipo legal de Combs indican que la solicitud se formalizó en agosto de 2025, poco después de su veredicto de culpabilidad en julio, y se intensificó tras la sentencia del pasado 3 de octubre.
Aunque Trump no reveló su decisión final sobre el indulto, recordó en la misma charla que, en el pasado, había considerado improbable otorgárselo debido a la hostilidad que Combs mostró hacia él durante la campaña presidencial de 2024. “Fui muy amigo de él, nos llevábamos genial y parecía un buen tipo, pero cuando corrí para la oficina, fue muy hostil”, agregó el mandatario en una entrevista previa con Newsmax. A pesar de esto, informes previos de julio sugerían que la administración Trump estaba “considerando seriamente” un perdón integral para Combs, incluso antes del veredicto mixto del jurado.

La sentencia de Combs y el contexto del caso
Sean “Diddy” Combs, de 55 años, fue condenado el 3 de octubre por un jurado federal en Nueva York a 50 meses (cuatro años y dos meses) de prisión por dos cargos de transporte interestatal de personas con el propósito de prostitución. Aunque fue absuelto de acusaciones más graves como tráfico sexual, el juez Arun Subramanian impuso también una multa de 500 mil dólares y cinco años de supervisión posterior a la liberación.
Combs ya ha cumplido aproximadamente 13 meses en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn desde su arresto en septiembre de 2024, lo que le acredita tiempo servido y reduce su estancia efectiva a unos tres años adicionales. Durante la audiencia de sentencia, el rapero se disculpó públicamente ante sus ex parejas involucradas, Cassie Ventura y otra mujer conocida como “Jane”. “Mis acciones fueron repugnantes, vergonzosas y enfermas. Cargaré con las consecuencias para siempre”, expresó Combs, reconociendo el impacto de sus conductas, que incluyeron denuncias de abuso doméstico, uso de drogas y eventos sexuales extremos conocidos como “freak-offs”.
Recientemente, el equipo legal de Combs solicitó al juez Subramanian que recomiende su traslado a la prisión federal de baja seguridad FCI Fort Dix en Nueva Jersey, un centro con programas de tratamiento para adicciones que facilitarían su rehabilitación y visitas familiares. Además, sus abogados están evaluando una apelación, argumentando que la sentencia fue desproporcionada y basada en alegaciones no probadas.

Antecedentes y controversia
La relación entre Trump y Combs ha sido volátil. En los años previos, se consideraban amigos cercanos, con apariciones juntos en eventos sociales. Sin embargo, durante la campaña de 2024, Combs se alineó públicamente con opositores de Trump, lo que enfrió su vínculo. Esta tensión ha alimentado especulaciones sobre si el indulto será concedido, especialmente en un contexto donde Trump ha utilizado sus poderes presidenciales para perdonar a aliados políticos en el pasado.
El caso de Combs también revive recuerdos de incidentes pasados, como la balacera en una discoteca de Nueva York en 1999, donde fue acompañado por Jennifer Lopez y se encontró un arma en su vehículo, aunque no resultó en condena por ese evento.
Por el momento, ni Trump ni el equipo de Combs han emitido más detalles sobre el posible indulto, dejando al público en vilo ante esta intersección entre justicia, política y el mundo del hip-hop.

