RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT

Revolucionario avance en inmunoterapia: diseñan células NK programables contra el cáncer

Científicos del MIT desarrollan un método para crear células CAR-NK más seguras y efectivas, que podrían ser una nueva “arma” contra el cáncer.

Escrito por Abel Cano

octubre 8, 2025 | 09:46 ECT

Un equipo de científicos ha dado un importante paso en el desarrollo de una potencial “arma” contra el cáncer mediante la modificación de las defensas naturales del cuerpo. El avance se centra en el uso de células CAR-NK (células asesinas naturales), una forma de inmunoterapia donde las células NK, fundamentales en el sistema inmune, son genéticamente programadas para atacar específicamente a las células cancerosas. Las células NK operan a través de un proceso conocido como “desgranulación”, liberando proteínas letales que inducen la muerte de las células infectadas o malignas, en este caso, las cancerígenas. La meta crucial de esta investigación es asegurar que estas células modificadas no sean rechazadas por el paciente, logrando una alta efectividad en la eliminación de la enfermedad.

El proceso desarrollado por el equipo del Instituto Koch para la Investigación Integral del Cáncer del MIT, en colaboración con otras instituciones, simplifica y optimiza la modificación de estas células. Primero, se extrae una muestra de sangre del paciente para aislar las células NK. Posteriormente, estas se transforman con una proteína llamada receptor de antígeno quimérico (CAR), lo que les da la capacidad de identificar y atacar el cáncer. Finalmente, las células CAR-NK se proliferan antes de ser reintroducidas en el organismo del paciente. Este método, aunque actualmente en fase de prueba y evaluado en ratones de laboratorio, representa un gran salto en el campo.

El profesor de biología del MIT y coautor principal del estudio, Jianzhu Chen, destacó las ventajas de este nuevo enfoque. Afirmó que este método les permite diseñar las células CAR-NK “en un solo paso”, lo que minimiza el riesgo de rechazo por parte de otras células inmunitarias del huésped, como las células T. Además, aseguró que estas células modificadas “destruyen mejor las células cancerosas y son más seguras”. La investigación, en la que también participaron Fuguo Liu y Rizwan Romee, pavimenta el camino para tratamientos oncológicos más dirigidos y personalizados, ofreciendo una nueva esperanza en la lucha contra esta letal enfermedad.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]