RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT

Abogado de alcalde de Guayaquil dice no conocer lo que investiga la Fiscalía

Aquiles Álvarez y cinco empresas investigadas en operación de Fiscalía.

Escrito por Abel Cano

octubre 8, 2025 | 11:31 ECT

La Fiscalía allanó la madrugada de este 8 de octubre un inmueble del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, en Guayas, como parte de una investigación reservada por lavado de activos. El abogado Ramiro García Falconí confirmó el operativo en Guayaquil y Samborondón, pero desconoce los hechos investigados, basados en reportes de operaciones inusuales.

En el operativo, liderado por la fiscal Ivonne Proaño con apoyo policial, se incautaron celulares, laptops y documentos relacionados con el caso. Seis personas y cinco empresas son investigadas; aparentemente, se allanaron inmuebles de familiares del alcalde. La defensa acudirá hoy a la Fiscalía para detalles del delito base.

La defensa de Aquiles Álvarez anunció que acudirá hoy a la Fiscalía para obtener detalles de la investigación previa en curso, ya que busca aclarar el delito base que supuestamente justifica las acusaciones de lavado de activos. García enfatizó que la Fiscalía nunca les notificó sobre una pesquisa previa contra Álvarez por lavado u otro delito.

La Fiscalía, liderada por el exfiscal Leonardo Alarcón, determinó un perjuicio económico al Estado de $61.502.658,39, relacionado con 22.777.191,80 galones de combustible. Las empresas investigadas, vinculadas a sectores automotriz, industrial y naviero, habrían desviado diésel subsidiado a actividades no permitidas, especialmente en zonas fronterizas mineras. Diez personas y seis empresas son señaladas como autores, y otras seis como coautores. La audiencia de juzgamiento está fijada para enero de 2026.

Álvarez, en X, calificó la acción como distracción gubernamental antes de las fiestas de Guayaquil y reafirmó su compromiso con la ciudad. El ministro del Interior, John Reimberg, remitió el tema a la Fiscalía, sugiriendo vínculo con el caso Triple A, que implica comercialización ilegal de combustibles por $61 millones.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]