El Gobierno de Ecuador emitió el Decreto Ejecutivo 180 el 9 de octubre de 2025, estableciendo un mecanismo de compensación para transportistas comerciales afectados por la eliminación del subsidio al diésel. La medida, firmada por el presidente Daniel Noboa, beneficia a propietarios de vehículos de carga pesada, liviana, mixta, escolar e institucional, con pagos previstos por tres meses, prorrogables por igual periodo tras evaluación del Ministerio de Economía y Finanzas.
La compensación, que reconoce un vehículo por propietario y modalidad, se basa en registros de la Agencia Nacional de Transporte. Los pagos, que iniciarán tras el registro en una plataforma digital del Ministerio de Infraestructura y Transporte, se calcularán según el consumo de diésel y la diferencia entre el precio anterior ($1,797 por galón) y el actual ($2,80). El ministro Roberto Luque estimó montos de $150-$170 para carga liviana y mixta, y mayores para transporte institucional y carga pesada.
El Gobierno proyecta un costo mensual de $17 millones, beneficiando a unos 53.000 vehículos, principalmente de carga pesada (27.000), carga liviana y mixta (13.500) y transporte institucional (12.000). La medida busca apoyar a conductores individuales, no a empresas, mientras se negocian ajustes en fletes comerciales.